Saltar al contenido
Menu
Nosotros
Escalatón
Escala Latam
Venture Club Latam
Startups
Inversionistas
Corporativos
Retos de Innovación
Círculo del plástico
Transformando el Turismo en Panamá: Desafío de Innovación con IA
Revolucionando la Educación: Personalización y Mejora Académica
Bienestar en la Vejez: Desafíos y Oportunidades para Mejorar la Calidad de Vida
Sostenibilidad Alimentaria: Soluciones para Mejorar Calidad y Eficiencia
MiPymes: Soluciones Inteligentes para el Crecimiento y la Competitividad
Toggle Navigation
Nosotros
Escalatón
Escala Latam
Venture Club Latam
Startups
Inversionistas
Corporativos
Retos de Innovación
Círculo del plástico
Transformando el Turismo en Panamá: Desafío de Innovación con IA
Revolucionando la Educación: Personalización y Mejora Académica
Bienestar en la Vejez: Desafíos y Oportunidades para Mejorar la Calidad de Vida
Sostenibilidad Alimentaria: Soluciones para Mejorar Calidad y Eficiencia
MiPymes: Soluciones Inteligentes para el Crecimiento y la Competitividad
Formulario de Evaluación Jueces Círculo del Plástico
rmelo
2024-10-28T16:54:26-05:00
Formulario de Evaluación Jueces
Círculo del Plástico
Nombre de la empresa:
(Obligatorio)
Nombre de la empresa
Plastiquito 24
Botellas de Amor
Fundación Seed
UTP
AGTO
Ecoplástico
Filtros Ecológicos FAS
Ingeniar Biosoluciones Ambientales
Luciernaga
Marea Verde
Minitruck Art
Movimiento Nacional de Recicladores
Parque Ambiental
ECODS
Universidad de Panamá -Darien
Ecolleno
Trash Buster
Bliss
Clandestino
Punto Refill
Recicletas
Nombre del Juez
(Obligatorio)
Nombre del Juez
Anibal Cardenas
Marsha Díaz
Adriana Sigüeña
Nicole Ocallaghan
Adriana Moreno
Luis Diego Calderón
1) Explicación del Problema
(Obligatorio)
¿La propuesta explica claramente el problema de los residuos plásticos en entornos naturales?
1: No identifica claramente el problema.
2: Identifica el problema, pero es confuso o incompleto.
3: Explica el problema, pero le falta detalle o precisión.
4: Explica bien el problema con detalles claros.
5: Explica el problema de manera muy clara y relevante.
2) Relevancia de la Solución Propuesta
(Obligatorio)
¿La solución propuesta aborda efectivamente el problema presentado en el reto?
1: La solución no aborda el problema y el reto
2: La solución aborda el problema de forma limitada.
3: La solución es relevante, pero le falta enfoque en el problema.
4: La solución aborda el problema de forma efectiva.
5: La solución aborda completamente el problema de manera innovadora
3) Modelo de Funcionamiento.
(Obligatorio)
¿La propuesta describe un modelo de funcionamiento claro y realista?
1: Modelo poco claro o difícil de entender.
2: Modelo explicado, pero tiene fallas o es irrealista.
3: Modelo aceptable, con aspectos claros y otros que necesitan mejorar.
4: Modelo claro y en su mayoría realista.
5: Modelo muy claro y factible en la práctica.
4) Uso de Tecnología e Innovación
(Obligatorio)
¿La propuesta incorpora tecnología o innovaciones relevantes y efectivas?
1: No incorpora tecnología relevante.
2: Incluye tecnología, pero es básica o poco innovadora.
3: Incluye tecnología relevante, pero falta innovación.
4: Tecnología e innovación bien aplicadas.
5: Excelente uso de tecnología innovadora y relevante.
5) Tracción y Resultados Previos
(Obligatorio)
¿La propuesta presenta evidencia de tracción o resultados en otros lugares, premios o clientes?
1: No tiene tracción ni resultados previos.
2: Tiene resultados limitados o es reciente en el mercado.
3: Muestra alguna tracción o evidencia de aceptación.
4: Buen nivel de tracción y aceptación del mercado.
5: Tracción sólida con resultados y aceptación demostrables.
6) Potencial de Impacto Ambiental
(Obligatorio)
¿Qué tan significativo es el impacto ambiental de la solución en términos de reducir residuos plásticos?
1: Impacto mínimo o insignificante.
2: Impacto leve, con alcance limitado.
3: Impacto positivo, pero podría ser más significativo.
4: Impacto ambiental fuerte y relevante.
5: Alto impacto ambiental y con resultados medibles.
7) Escalabilidad
(Obligatorio)
¿La solución tiene potencial para ser implementada a gran escala en distintos entornos?
1: No es escalable o es difícil de expandir.
2: Escalabilidad limitada.
3: Escalabilidad moderada en ciertas áreas.
4: Buena escalabilidad en múltiples entornos.
5: Altamente escalable y adaptable a diversos contextos.
8) Equipo Detrás de la Solución
(Obligatorio)
¿El equipo demuestra tener la experiencia y habilidades necesarias para implementar la solución?
1: Sin experiencia relevante o habilidades claras.
2: Experiencia limitada y habilidades básicas.
3: Equipo con experiencia moderada y habilidades adecuadas.
4: Equipo con buena experiencia y habilidades sólidas.
5: Equipo altamente capacitado y con gran experiencia relevante.
9) Innovación y Creatividad
(Obligatorio)
¿Qué tan innovadora y creativa es la solución en comparación con otras alternativas existentes?
1: Sin elementos de innovación o creatividad.
2: Poca innovación o creatividad limitada.
3: Innovadora en ciertos aspectos, pero convencional en otros.
4: Solución bastante innovadora y creativa.
5: Altamente innovadora y creativa, con un enfoque único.
10) Calidad de la Presentación
(Obligatorio)
¿La propuesta está presentada de forma clara, organizada y profesional?
1: Presentación desorganizada y poco clara.
2: Presentación básica con organización limitada.
3: Presentación adecuada, aunque con áreas de mejora.
4: Presentación clara, organizada y profesional.
5: Presentación excepcionalmente clara, profesional y atractiva.
11) Retroalimentación
(Obligatorio)
Page load link